Vivir en Guardamar del Segura

¿Quieres vivir en Guardamar del Segura una experiencia verde a todo pulmón? Situada entre Torrevieja y Santa Pola y a 25 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Alicante, forma parte de la comarca de la Vega Baja alicantina, de la que sobresale con sus once kilómetros de arena, repartidos en ocho playas con la mejor calidad de servicios turísticos y, especialmente,  con sus 800 hectáreas de bosque dunar litoral, que ocupan el 80% del territorio del municipio y lo convierten en un pulmón verde sin parangón en toda la Europa mediterránea desde su reforestación por parte de Francisco Mira y Botella a partir de 1900. Guardamar del Segura alberga, al igual que todas las poblaciones de la Vega Baja de Alicante, un sistema de regadío medieval con una huerta rica y fértil en el tramo final del Río Segura rodeada de grandes montañas como el Montcaio, l’Estany y el Molar. Vivir en Guardamar del Segura es vivir el mar en toda su intensidad, con el Puerto Deportivo y Pesquero Marina de las Dunas, pequeño puerto pesquero de gran importancia junto al de su vecina Santa Pola, que reúne  gran cantidad de deportes náuticos y una magnifica lonja pesquera, en la que se pueden adquirir uno de los mejores langostinos del arco mediterráneo, con parte del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja dentro de su territorio, ecosistema salino que acoge miles de aves migratorias cada año y la desembocadura del Río Segura, que tras 325 kilómetros muere en las orillas de Guardamar del Segura.Vivir en Guardamar del Segura es vivir su historia y patrimonio, ligados al Mar Mediterráneo, donde fenicios, íberos, romanos y árabes se han disputado desde tiempos inmemoriales los recursos naturales procedentes de la huerta y el mar, pueblos que dejaran su impronta en la cultura y la estructura urbanística de la villa, arrasada por terremotos en 1829 e invadida por las arenas de las dunas a finales del siglo XIX, dando pie a una repoblación forestal con 14 km de contraduna y configurando el singular aspecto actual de Guardamar del Segura. Dicha proceso de reforestación dio lugar a uno de los espacios singulares más importantes de la ciudad como es la Casa-Museo Ingeniero Mira que se une a al Museo Arqueológico de Guardamar, donde se halla la famosa Dama de Guardamar, coetánea de la de Elche. Así, Guardamar alberga un especial pasado fenicio con la ciudad portuaria de La Fonteta y la fortaleza del Cabezo Pequeño de l´Estany, islámico con la Rábita del Montcaio y la Rábita califal (monasterio omeya andalusí único de su clase) y cristiano, con el castillo del siglo XIII desde el que se divisa gran parte de la ciudad. De pasado más reciente encontramos, vinculado con las fértiles tierras guardamarencas y a la agricultura tradicional de la zona,  estructuras como el Molino harinero de San Antonio, el canal y las compuertas de Riegos de Levante que regulaban las aguas sobrantes del Río Segura, el Puente de Hierro, que salvaba el cauce del río para conectar la carretera nacional 332 y la sénia del riu sec, actualmente espacio cultural y antiguamente elevador de agua de tracción animal. Vivir en Guardamar del Segura es deporte, gastronomía y fiesta sin igual, entre las que destacan los Moros y Cristianos con su representación de la leyenda de L’Encantà, donde se proclama y corona a la Dama de Guardamar, las Hogueras de San Juan, y las festividades en honor a Virgen del Rosario de Fátima, patrona del Campo de Guardamar del Segura (13 de mayo) y Nuestra Señora del Rosario, patrona de Guardamar, venerada cada 7 de octubre con bailes y danzas tradicionales y que conmemora la fundación de la Cofradía del Rosario en 1610.Por otro lado, la gastronomía de Guardamar del Segura nos atrae hacia todo tipo de productos de la huerta, a pescados mediterráneos como las doradas, los meros, las lubinas… y, en especial, al langostino y la ñora, de los cuales se celebra, en junio, una Semana Gastronómica de la Ñora y el Langostino reconocida a nivel internacional. Guardamar del Segura cuenta con temperaturas mediterráneas suaves, lo que lo hace ideal para la práctica de todo tipo de deportes colectivos en inmejorables instalaciones como el Palau de Sant Jaume, el Polideportivo y Piscina Municipal e incluso la piscina climatizada Manel Estiarte, de deportes náuticos como la Escuela de Vela Guardamar, donde practicar vela ligera e iniciarte en windsurf y de deportes aéreos como el aeromodelismo, con una de las pistas más importantes de la Comunidad Valenciana. Además, Guardamar tiene múltiples opciones multiaventura, rutas al aire libre que recorren toda la población guardamarenca y un sinfín de travesías a la Isla de Tabarca, situada a pocas millas náuticas de Guardamar del Segura. ¿No te parecen suficientes motivos para adquirir una de las viviendas de obra nueva y de segunda mano que Grupo Mar de Casas te ofrece? Entra en nuestra web, compara todas las opciones disponibles y hazte con una de ellas, pronto te darás cuenta de que vivir en Guardamar del Segura es una única e irrechazable experiencia.